fbpx
Sales Account Manager Treatwell

Hoy entrevisto a Natalia González Sales Account Manager en Treatwell

El mundo esta lleno de profesionales, con un don único y maravilloso del que enamorarse.

En este caso hemos querido entrevistar a Natalia González, Sales Account Manager de una gran plataforma de ayuda a Pymes, Treatwell.

Hoy en día, es importante formar parte del mundo digital, que el cliente tenga acceso a través de cualquier dispositivo electrónico y lo mejor!! que pueda reservar en cualquier momento, día y hora.

Quiero que conozcáis la magia de Natalia González y como el equipo de Treatwell puede ayudaros a crecer y llegar a más clientes.


Hoy entrevisto a Natalia González Sales Account Manager en Treatwell



¿Quién es Natalia González?¿Cuál es su historia?


Soy una madrileña de 37 años, 2 hijos y un marido dispuesto siempre a hacerme la cobertura para que pruebe todo tratamiento que me proponen. Me encanta viajar y he vivido largas temporadas en Edimburgo y en Barcelona. 

Estudié la diplomatura de Trabajo Social, porque me entusiasmaba la idea de ayudar a los demás, y al acabar la carrera me di cuenta que antes de trabajar en un área tan dura emocionalmente hablando, lo que tenía que hacer era aprender a Gestionar mis propias emociones. Decido entonces tomarme un año sabático, el cual aproveché para estudiar algo completamente diferente pero que realmente me apasiona y me ilusiona. Asesoría de Imagen personal. 

A partir de ahí mi carrera profesional y mis posteriores estudios se enfocan en dos direcciones:

  •  la imagen personal, belleza y wellness 
  • tecnología y marketing digital


Hago un máster en marketing y en investigación de tendencias cualitativas (coolhunting) y empiezo a trabajar como Asesora de marketing en una cadena de spas.

A partir de ahí, mi obsesión será acercar el marketing y las estrategias de venta a centros de belleza, sobre todo PYMES que no tienen los recursos ni el tiempo para pulir estas técnicas. 


3 Adjetivos que identifican a Natalia González.


Observadora, enfocada a resultados y muy asertiva. 


¿Que te hizo especializarte en el mundo de la belleza?


Siempre me encantó el mundo de la belleza y la imagen personal, los cuidados y los tratamientos. En su momento me convencieron para estudiar otro tipo de carrera profesional, pero siempre tuve la espinita, por eso en mi año sabático lo retomé, en mi caso desde la Asesoría que era un campo en su momento novedoso y muy relacionado con moda, así desde ahí podía dar el salto a Estilismo y Personal Shopper (como también acabé haciendo). 

A nivel personal me flipaba lo que estaba pasando a mi alrededor, Facebook nace en 2004 cuando yo tengo 22 y empiezo a ver todas las opciones que se nos presentan por delante. 

En 2006, nace Twitter.. la revolución digital comienza ahí y yo quiero subirme al carro y lo único que puedo aportar es mi experiencia en aquel entonces en Spa y en la Escuela de Maquillaje y Estilismo donde trabajé en Barcelona. 


¿Cómo ha sido tu trayectoria en el mundo de la belleza?


Lo que más marcó mi trayectoria profesional fue mi paso por Marketing en los spas Másqueagua, donde tenía ocasión de reunirme con proveedores de diferentes firmas para hacer un cambio de imagen a esa línea beauty dentro de los Spas. 

Después de dos años decidí mudarme a Edimburgo para mejorar mi nivel de inglés. 

Cuando quiero regresar a España, vuelvo directa a Barcelona para hacer un máster en Coolhunting y empiezo a trabajar en la Escuela de moda y Maquillaje EPRO, como Jefe de Estudios, imparto clases de teóricas de historia de la moda y estrategia de rentabilidad en el punto de venta. 

Llega un punto en el que veo que me estoy desvinculando del área más específica de marketing y mundo digital, y me surge la oportunidad de volver a Madrid y trabajar en el departamento de ventas de Letsbonus, por aquel entonces una startup que introducía en España un modelo de negocio de cuponing y suponía para las PYMES una forma diferente de llegar al cliente y conseguir visibilidad y reputación online. 

Creamos equipos especializados por sectores y dediqué casi 8 años a la captación de centros de belleza, al final acabas aprendiendo de todo su mundo: proveedores, marcas, aparatología, tratamientos, tecnología.     


Háblanos de en qué consiste Treatwell.


Podríamos decir que Treatwell es un “Todo Incluido”. 

La primera impresión es un marketplace donde encontrar los mejores salones de beauty and wellness de Madrid y Barcelona. 

Cuando indagas te das cuenta que los salones que están en nuestro marketplace, son salones digitalizados, con reputación digital, saneados en el medio actual en el que vivimos. 

Ofrecen a sus clientes un valor extra: poder reservar sus tratamientos, no solo desde Treatwell, sino también desde Google, Instagram, Facebook y web. 

“Educamos” al cliente a hacer su reserva desde donde quiere y cuando quiera. 

Treatwell en la revolución en cuanto a la digitalización de un sector, que hasta hace poco ha sido muy tradicional. 


¿Cómo ayuda a los centros de belleza Treatwell?


Nuestro valor principal, por el cual los centros nos contactan es porque atraemos a más clientes nuevos. Somos un escaparate online, único en España, en el que invertimos mucho dinero en marketing con el objetivo de atraer clientes a tu salón.

La segunda pata de nuestro negocio, no menos importante, Treatwell es una herramienta de gestión, que te permite dirigir tu negocio fácilmente desde cualquier lugar. Gestiona tus reservas, los miembros de tu equipo y clientes desde tu móvil, tablet u ordenador. Además puedes dar permisos personalizados a tu equipo con diferentes tipos de acceso, lo que te proporciona un control total de tu salón de manera fácil e intuitiva.

Treatwell se convierte en tu departamento comercial, tu recepcionista, tu community manager, tu gestor, para tú como profesional te dediques a lo que mejor se te da, y el tiempo libre lo dediques o tu ocio, a tu familia o a lo que necesites. 

Una de las novedades introducidas en 2019, se ha convertido en otro punto importantísimo de valor para los centros, y es que no sólo te llevamos clientes nuevos, sino que hemos desarrollado una App para clientes que ayuda a los centros a fidelizar a los que ya tenía, con recordatorios gratuitos e inteligentes que recuerdan al cliente final cuando es el momento de volver a visitar de nuevo su salón de confianza. 

De cara a los usuarios de Treatwell, cuándo se les pregunta por qué nos usan, la respuesta es clara: poder reservar 24/7, aunque el centro esté cerrado. De hecho, el 44% de las reservas se realizan en horarios en los que los centros están cerrados.


¿Y a los clientes, mejorar su experiencia a la hora de reservar una cita?


La experiencia del usuario es muy satisfactoria, nuestra puntuación en App Store y Google Play lo avala. Pero sobre todo le estamos ofreciendo al usuario lo mismo que pueden hacer en otros mercados. A día de hoy desde el móvil reservamos los vuelos, el hotel, el taxi, el restaurante, todo lo tenemos a un clic adaptado a nuestro horario y estilo de vida, ¿por qué no hacer lo mismo con la imagen personal? 

De cara al cliente evaluamos dos factores: Primero, cómo es el proceso de compra y, segundo, cómo es la experiencia en el centro. 

El proceso de compra es sencillo, rápido y transparente. 

La experiencia en el centro debiera seguir la misma línea: efectiva y rápida en sus horarios, con un tono amable ya que recuerdan a los clientes sus citas a través de SMS, se facilita también el proceso de pago a través del TPV de nuestro software, y algo super importante: le damos voz al cliente, a través de una encuesta (siempre que lo autorice) preguntamos al cliente cómo ha sido su experiencia de belleza, con esto también los centros están en continua evolución hacia la excelencia, todos quieren tener la mejor puntuación, de hecho cada año celebramos los premios Top Rated valorando a los mejores centros por categorías y también a los mejores profesionales, y esa pequeña rivalidad les lleva a querer ser los mejores, lo que acaba beneficiando al cliente final. 


¿Cómo trabaja Treatwell? 


Cómo explicaba en una pregunta anterior, Treatwell es un todo incluido. Cuando un centro nuevo abre y les visitamos se quedan impresionados de las reuniones que les podemos ahorrar. 

Nuestra misión es digitalizar el sector de la belleza, y para que todo esto funcione necesitamos que las reservas digitales vayan a parar a un mismo software de gestión, nuestro Connect, el corazón que hace que todo fluya. 

Las reservas pueden llegarte desde Treatwell, desde Google Bussiness, desde tus redes sociales, o desde un link que mandes a tu amiga que te pregunta por Whatsapp, pero esa agenda debería ser siempre la misma para que no haya lugar a error. 

El desarrollo de Connect es constante, por lo tanto a día de hoy no es necesario absolutamente nada más para llevar la gestión de tu centro. 


¿Qué es lo que siempre recomiendas a los centros de belleza para diferenciarse de la competencia?


Tener personalidad. A veces salen modas y todos los centros se pintan y decoran de la misma manera, parecen franquicias sin serlo. Pero yo cuando voy a hacerme una manicura por ejemplo, me gusta que el lugar sea único, que la manicurista sea la misma (a través de la App de Treatwell puedo ver su foto y reconocerla) que recuerden mis colores y preferencias (a través del historial se puede llevar este control) 


¿Hacéis un seguimiento de los centros de belleza? 


Por supuesto, no sólo se les introduce con formación en el software, sino que tienen un teléfono fijo para cualquier cosa del día a día del software. Y, por otro lado, una de las figuras que más nos enorgullece es tener a disposición de los salones una Consultora de Belleza con una misión muy clara: hacer crecer el negocio. 

Una vez que un salón de belleza decide entrar a formar parte de nuestro marketplaces, se le asigna una Consultora, que se encargará de hacerle un onboarding perfecto y de explicarle los Tips para que comience a recibir reservas lo antes posible, no sólo en Treatwell, sino también con material para que sus clientes más fieles también se beneficien de poder reservar online a través de las redes sociales. 

La consultora será la misma durante el tiempo que el centro esté online en Treatwell, y será una profesional que al final conoce la evolución del centro, acaba por detectar puntos fuertes y débiles, y desde un punto de vista objetivo, ayudan a crecer a quien está dispuesto a asumir el riesgo con valentía. Hay personas a las que les da miedo, pero quien acepta el reto, despega y se convierte en imparable. 


Si os interesara tener un poco más de información, estaríamos encantados de resolver todas vuestras preguntas

Deja tus datos en el link de aquí abajo y nos podremos en contacto contigo a la mayor brevedad. 

https://www.treatwell.es/business-info/bienvenido/



Como podéis comprobar, Natalia y todo el equipo Treatwell, piensan en como mejorar la experiencia del consumidor.


¡Increíble!

Como veis consiguen cubrir muchos aspectos digitales y de la mecanización del centro. Consiguiendo un mayor alcance y fidelización del cliente, además de crearles una experiencia más agradable a la hora de gestionar sus citas.

¿Te ha pasado alguna vez el querer reservar una cita para hacerte las uñas porque te ha surgido un evento al día siguiente y no poder porque el centro esta cerrado a esa hora?

¡¡Pues con Treatwell eso esta solucionado!!

Una maravilla!!


Conocer mucho más en:


Web:  https://www.treatwell.es/

Instagram: https://www.instagram.com/treatwell_es/?hl=es

Facebbook: https://www.facebook.com/treatwelles/

El mundo esta lleno de profesionales, con un don único y maravilloso del que enamorarse.

En este caso hemos querido entrevistar a Natalia González, Sales Account Manager de una gran plataforma de ayuda a Pymes, Treatwell.

Hoy en día, es importante formar parte del mundo digital, que el cliente tenga acceso a través de cualquier dispositivo electrónico y lo mejor!! que pueda reservar en cualquier momento, día y hora.

Quiero que conozcáis la magia de Natalia González y como el equipo de Treatwell puede ayudaros a crecer y llegar a más clientes.

Hoy entrevisto a Natalia González Sales Account Manager en Treatwell

 
 

¿Quién es Natalia González?¿Cuál es su historia?

Soy una madrileña de 37 años, 2 hijos y un marido dispuesto siempre a hacerme la cobertura para que pruebe todo tratamiento que me proponen. Me encanta viajar y he vivido largas temporadas en Edimburgo y en Barcelona. 

Estudié la diplomatura de Trabajo Social, porque me entusiasmaba la idea de ayudar a los demás, y al acabar la carrera me di cuenta que antes de trabajar en un área tan dura emocionalmente hablando, lo que tenía que hacer era aprender a Gestionar mis propias emociones. Decido entonces tomarme un año sabático, el cual aproveché para estudiar algo completamente diferente pero que realmente me apasiona y me ilusiona. Asesoría de Imagen personal. 

A partir de ahí mi carrera profesional y mis posteriores estudios se enfocan en dos direcciones:

  •  la imagen personal, belleza y wellness 
  • tecnología y marketing digital

Hago un máster en marketing y en investigación de tendencias cualitativas (coolhunting) y empiezo a trabajar como Asesora de marketing en una cadena de spas.

A partir de ahí, mi obsesión será acercar el marketing y las estrategias de venta a centros de belleza, sobre todo PYMES que no tienen los recursos ni el tiempo para pulir estas técnicas. 

3 Adjetivos que identifican a Natalia González.

Observadora, enfocada a resultados y muy asertiva. 

¿Que te hizo especializarte en el mundo de la belleza?

Siempre me encantó el mundo de la belleza y la imagen personal, los cuidados y los tratamientos. En su momento me convencieron para estudiar otro tipo de carrera profesional, pero siempre tuve la espinita, por eso en mi año sabático lo retomé, en mi caso desde la Asesoría que era un campo en su momento novedoso y muy relacionado con moda, así desde ahí podía dar el salto a Estilismo y Personal Shopper (como también acabé haciendo). 

A nivel personal me flipaba lo que estaba pasando a mi alrededor, Facebook nace en 2004 cuando yo tengo 22 y empiezo a ver todas las opciones que se nos presentan por delante. 

En 2006, nace Twitter.. la revolución digital comienza ahí y yo quiero subirme al carro y lo único que puedo aportar es mi experiencia en aquel entonces en Spa y en la Escuela de Maquillaje y Estilismo donde trabajé en Barcelona. 

¿Cómo ha sido tu trayectoria en el mundo de la belleza?

Lo que más marcó mi trayectoria profesional fue mi paso por Marketing en los spas Másqueagua, donde tenía ocasión de reunirme con proveedores de diferentes firmas para hacer un cambio de imagen a esa línea beauty dentro de los Spas. 

Después de dos años decidí mudarme a Edimburgo para mejorar mi nivel de inglés. 

Cuando quiero regresar a España, vuelvo directa a Barcelona para hacer un máster en Coolhunting y empiezo a trabajar en la Escuela de moda y Maquillaje EPRO, como Jefe de Estudios, imparto clases de teóricas de historia de la moda y estrategia de rentabilidad en el punto de venta. 

Llega un punto en el que veo que me estoy desvinculando del área más específica de marketing y mundo digital, y me surge la oportunidad de volver a Madrid y trabajar en el departamento de ventas de Letsbonus, por aquel entonces una startup que introducía en España un modelo de negocio de cuponing y suponía para las PYMES una forma diferente de llegar al cliente y conseguir visibilidad y reputación online. 

Creamos equipos especializados por sectores y dediqué casi 8 años a la captación de centros de belleza, al final acabas aprendiendo de todo su mundo: proveedores, marcas, aparatología, tratamientos, tecnología.     

 

Háblanos de en qué consiste Treatwell.

Podríamos decir que Treatwell es un “Todo Incluido”. 

La primera impresión es un marketplace donde encontrar los mejores salones de beauty and wellness de Madrid y Barcelona. 

Cuando indagas te das cuenta que los salones que están en nuestro marketplace, son salones digitalizados, con reputación digital, saneados en el medio actual en el que vivimos. 

Ofrecen a sus clientes un valor extra: poder reservar sus tratamientos, no solo desde Treatwell, sino también desde Google, Instagram, Facebook y web. 

“Educamos” al cliente a hacer su reserva desde donde quiere y cuando quiera. 

Treatwell en la revolución en cuanto a la digitalización de un sector, que hasta hace poco ha sido muy tradicional. 

 

¿Cómo ayuda a los centros de belleza Treatwell?

 

Nuestro valor principal, por el cual los centros nos contactan es porque atraemos a más clientes nuevos. Somos un escaparate online, único en España, en el que invertimos mucho dinero en marketing con el objetivo de atraer clientes a tu salón.

La segunda pata de nuestro negocio, no menos importante, Treatwell es una herramienta de gestión, que te permite dirigir tu negocio fácilmente desde cualquier lugar. Gestiona tus reservas, los miembros de tu equipo y clientes desde tu móvil, tablet u ordenador. Además puedes dar permisos personalizados a tu equipo con diferentes tipos de acceso, lo que te proporciona un control total de tu salón de manera fácil e intuitiva.

Treatwell se convierte en tu departamento comercial, tu recepcionista, tu community manager, tu gestor, para tú como profesional te dediques a lo que mejor se te da, y el tiempo libre lo dediques o tu ocio, a tu familia o a lo que necesites. 

Una de las novedades introducidas en 2019, se ha convertido en otro punto importantísimo de valor para los centros, y es que no sólo te llevamos clientes nuevos, sino que hemos desarrollado una App para clientes que ayuda a los centros a fidelizar a los que ya tenía, con recordatorios gratuitos e inteligentes que recuerdan al cliente final cuando es el momento de volver a visitar de nuevo su salón de confianza. 

De cara a los usuarios de Treatwell, cuándo se les pregunta por qué nos usan, la respuesta es clara: poder reservar 24/7, aunque el centro esté cerrado. De hecho, el 44% de las reservas se realizan en horarios en los que los centros están cerrados.

 

¿Y a los clientes, mejorar su experiencia a la hora de reservar una cita?

 

La experiencia del usuario es muy satisfactoria, nuestra puntuación en App Store y Google Play lo avala. Pero sobre todo le estamos ofreciendo al usuario lo mismo que pueden hacer en otros mercados. A día de hoy desde el móvil reservamos los vuelos, el hotel, el taxi, el restaurante, todo lo tenemos a un clic adaptado a nuestro horario y estilo de vida, ¿por qué no hacer lo mismo con la imagen personal? 

De cara al cliente evaluamos dos factores: Primero, cómo es el proceso de compra y, segundo, cómo es la experiencia en el centro. 

El proceso de compra es sencillo, rápido y transparente. 

La experiencia en el centro debiera seguir la misma línea: efectiva y rápida en sus horarios, con un tono amable ya que recuerdan a los clientes sus citas a través de SMS, se facilita también el proceso de pago a través del TPV de nuestro software, y algo super importante: le damos voz al cliente, a través de una encuesta (siempre que lo autorice) preguntamos al cliente cómo ha sido su experiencia de belleza, con esto también los centros están en continua evolución hacia la excelencia, todos quieren tener la mejor puntuación, de hecho cada año celebramos los premios Top Rated valorando a los mejores centros por categorías y también a los mejores profesionales, y esa pequeña rivalidad les lleva a querer ser los mejores, lo que acaba beneficiando al cliente final. 

 

¿Cómo trabaja Treatwell? 

Cómo explicaba en una pregunta anterior, Treatwell es un todo incluido. Cuando un centro nuevo abre y les visitamos se quedan impresionados de las reuniones que les podemos ahorrar. 

Nuestra misión es digitalizar el sector de la belleza, y para que todo esto funcione necesitamos que las reservas digitales vayan a parar a un mismo software de gestión, nuestro Connect, el corazón que hace que todo fluya. 

Las reservas pueden llegarte desde Treatwell, desde Google Bussiness, desde tus redes sociales, o desde un link que mandes a tu amiga que te pregunta por Whatsapp, pero esa agenda debería ser siempre la misma para que no haya lugar a error. 

El desarrollo de Connect es constante, por lo tanto a día de hoy no es necesario absolutamente nada más para llevar la gestión de tu centro. 

 

¿Qué es lo que siempre recomiendas a los centros de belleza para diferenciarse de la competencia?

Tener personalidad. A veces salen modas y todos los centros se pintan y decoran de la misma manera, parecen franquicias sin serlo. Pero yo cuando voy a hacerme una manicura por ejemplo, me gusta que el lugar sea único, que la manicurista sea la misma (a través de la App de Treatwell puedo ver su foto y reconocerla) que recuerden mis colores y preferencias (a través del historial se puede llevar este control) 

¿Hacéis un seguimiento de los centros de belleza? 

Por supuesto, no sólo se les introduce con formación en el software, sino que tienen un teléfono fijo para cualquier cosa del día a día del software. Y, por otro lado, una de las figuras que más nos enorgullece es tener a disposición de los salones una Consultora de Belleza con una misión muy clara: hacer crecer el negocio. 

Una vez que un salón de belleza decide entrar a formar parte de nuestro marketplaces, se le asigna una Consultora, que se encargará de hacerle un onboarding perfecto y de explicarle los Tips para que comience a recibir reservas lo antes posible, no sólo en Treatwell, sino también con material para que sus clientes más fieles también se beneficien de poder reservar online a través de las redes sociales. 

La consultora será la misma durante el tiempo que el centro esté online en Treatwell, y será una profesional que al final conoce la evolución del centro, acaba por detectar puntos fuertes y débiles, y desde un punto de vista objetivo, ayudan a crecer a quien está dispuesto a asumir el riesgo con valentía. Hay personas a las que les da miedo, pero quien acepta el reto, despega y se convierte en imparable. 

Si os interesara tener un poco más de información, estaríamos encantados de resolver todas vuestras preguntas

Deja tus datos en el link de aquí abajo y nos podremos en contacto contigo a la mayor brevedad. 

https://www.treatwell.es/business-info/bienvenido/

 

 

Como podéis comprobar, Natalia y todo el equipo Treatwell, piensan en como mejorar la experiencia del consumidor.

¡Increíble!

Como veis consiguen cubrir muchos aspectos digitales y de la mecanización del centro. Consiguiendo un mayor alcance y fidelización del cliente, además de crearles una experiencia más agradable a la hora de gestionar sus citas.

¿Te ha pasado alguna vez el querer reservar una cita para hacerte las uñas porque te ha surgido un evento al día siguiente y no poder porque el centro esta cerrado a esa hora?

¡¡Pues con Treatwell eso esta solucionado!!

Una maravilla!!

Conocer mucho más en:

Web:  https://www.treatwell.es/

Instagram: https://www.instagram.com/treatwell_es/?hl=es

Facebbook:https://www.facebook.com/treatwelles/

¿Te ha gustado?

Te contamos mucho más por aquí ¡No te lo pierdas!