
Tipos de masajes corporales y sus beneficios.
¿Te has planteado en hacerte un regalo e irte a dar buen masaje? o ¿Has pensando que ir a darte un masaje con tu pareja podía ser una buena experiencia ?
Seguro que sí. Los masajes son uno de los grandes placeres.
Vamos a contarte un poco más sobre los beneficios de los masajes para nuestro cuerpo y nuestras emociones.
MASAJES CORPORALES
Los masajes son la realización de una serie de maniobras profundas y superficiales, según las necesidades de cada persona. Se consigue un equilibrio y bienestar de todo el organismo.
En estética el masaje es la técnica más utilizada y se aplica en casi todos los tratamientos tanto faciales como corporales.
¿QUÉ EFECTO TIENEN LOS DIFERENTES TIPOS DE MASAJES CORPORALES?
Los diferentes tipos de masajes corporales influyen en el funcionamiento rítmico del cuerpo. Por lo que es muy beneficioso para las afecciones causados por la complejidad de la vida moderna.
6 CLAROS BENEFICIOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MASAJES CORPORALES

1. SISTEMA NERVIOSO
Las maniobras del masaje ayudan a calmar los nervios que se encuentra doloridos, a los que se encuentran cansador les ayuda a descansar y los nervios en tensión se relajan.
2. PULMONES
Los movimientos del masaje ayudan a eliminar la tensión del pecho, los hombros y el abdomen, facilitando la respiración.
3. CORAZÓN
La influencia directa de los masajes sobre las arterias es muy positiva.
4. DIGESTIÓN
El efecto más profundo del masaje en el sistema digestivo aliviando las tensiones que impiden una correcta digestión.
5. EMOCIONES
Las emociones que a veces no expresamos se contienen en los músculos hipertensos. Por lo que, los movimientos que se realizan en los diferentes tipos de masajes corporales ayudan a proporcionar una contrapresión que disipa la tensión y la convierten en energía.
6. MÚSCULOS
El masaje ayuda a la tonificación de los músculos, estimula los reflejos y redistribuye su tensión. Así se produce una contracción muscular eficaz y coordinada.
TIPOS DE MASAJES CORPORALES
Masaje relajante
La intensidad y la presión son suaves y el ritmo lento. Así se consigue un estado de relajación muy bueno para el organismo.
Masaje de drenaje
El drenaje linfático e un masaje lento y repetitivo, siguiendo la correcta dirección de los vasos linfático.
Así favorece la eliminación de toxinas, los líquidos del organismo, la circulación de retorno, la circulación linfática, aumenta las defensas y mejora la función renal.
Masaje circulatorio
Es un masaje suave que sigue el sentido de la circulación sanguínea. Favoreciendo el retorno arterial y venoso.
Masaje embarazadas y post-parto
El masaje durante el embarazo está indicado para mejorar la circulación en las piernas y ayudar a mantener en buen estado la musculatura de la espalda.
Después del parto el masaje de post-parto ayuda a mejorar el tono de la musculatura y reafirmar la piel.
Masaje post-operatorio
Es un drenaje linfático, un masaje suave y fluido restablece el funcionamiento del sistema linfático. Favoreciendo que la linfa no se estanque ni se sature con sustancias de desecho.
Por lo que, ayuda a evitar edemas, hinchazones y la formación de fibrosis o endurecimiento de partes de la piel. También ayuda a la cicatrización.
Masaje reafirmante
Con este masaje mejoramos el tono del tejido muscular y la circulación sanguínea.
Masaje reductor
Se realiza sobre el tejido adiposo. Su finalidad es cuando queremos reducir y mejorar el tejido adiposo o la célulitis.
Existen otros tipos de masajes como la reflexologia, masaje con pindas...etc.
¿Que tipo de masaje te gustaría darte?¿Te has realizado algún tipo de masaje diferente a estos?
Comparte tu experiencia ¡estaré encantada de leerla!
¿Te ha gustado?
Te contamos mucho más por aquí ¡No te lo pierdas!