fbpx
peeling corporal

¡¡Renueva tu Piel con un Peeling Corporal Casero!!

¡Renueva tu Piel con un Peeling Corporal Casero!

 

Los peelings son necesarios e imprescindibles para que tengamos una piel suave, luminosa, radiante y joven.


Podemos acudir a sitios especializados para que nos realicen un peeling, siempre será más tranquilo, cómodo y relajante.
Pero a veces por circunstancia no podemos acudir a estos sitios o no tenemos tiempo.


¿tenemos que descuidar nuestra piel por falta de tiempo?


No, está claro que no.
Aquí tenéis una guía de cómo hacer peelings corporales caseros sencillos y rápidos.

A parte de beneficiarnos de los diferentes principios activos vamos a eliminar las células muertas y suavizar nuestra dermis.

 

TIPOS DE PEELING CORPORAL CASERO

 

 

PEELING CORPORAL CHOCOLATE


Chocolate + azúcar + aceite


Todos los exfoliantes que incluyen azúcar hidratan en profundidad y exfolian la piel fácilmente.

El chocolate nos va a portar nutrientes a la piel, favorecer la regeneración cutánea y reducir la inflamación.
Este peeling corporal es ideal para la época de invierno, es acogedor y caliente. Te envolverá en un lujo de olores sin salir de casa.


¿A quién no le gusta el olor de un chocolate caliente recién hecho?


Combinaremos una taza de cacao en polvo que calentaremos y fundiremos, mezclándola con una taza de azúcar (blanca o moreno). Después añadiremos aceite de almendras, de oliva, de argán o de coco, media taza es suficiente.
Nos aplicaremos la mezcla por todo el cuerpo, la dejaremos actuar unos 15 minutos y retiraremos en la ducha. Podemos envolver ciertas partes con papel film para que los principios activos penetren más profundamente.

Obtendremos una piel completamente hidratada, suave y más flexible.

 

 

PEELING CORPORAL SAL

 

Sal Mar +Aceite


Este peeling corporal es de lo más económico y eficaz, elimina fácilmente las células muertas y aporta beneficios remineralizantes. Además, la sal marina es un producto más abrasivo por lo que debe ser utilizado en pieles gruesas y nunca en pieles sensibles.

Sus minerales ayudan a mejorar cicatrices, eliminar impurezas y sustancias que contaminan y ensucian nuestra piel.

 

Su elaboración es muy sencilla, cogemos una taza de sal marina gruesa media taza de sal marina normal y añadimos un cuarto de taza de aceite de oliva. También se puede incluir dos cucharadas de miel.
Lo introducimos todo en un mortero, lo mezclamos y aplastamos.


Nos aplicamos el exfoliante antes de entrar a la ducha con movimientos circulares ascendentes, lo dejamos actuar 15 minutos y lo retiramos dentro de la ducha.
Podemos humedecer nuestra piel antes de aplicar el peeling corporal, así la abrasión será menor.

 

Sal + lavanda


Podemos utilizar este peeling corporal para darle un aroma más especial a nuestra piel.


Solo debemos mezclar una taza de sal de mar, con un cuarto de taza de aceite, lavanda seca y unas 15 gotas de aceite esencial de lavanda.
Aplicamos en nuestra piel, dejamos actuar 15 minutos y retiramos.

 

PEELING CORPORAL AZUCAR


Azúcar + aceite


¿tienes azúcar en casa?

Todos solemos tener azúcar en casa, y probablemente con la introducción de productos algo más saludable para nuestra alimentación la estés dejando de lado. Así que es el momento de utilizarla para un buen peeling.


El azúcar podemos combinarlo con diferentes tipos de aceite, de argán, de oliva, de jojoba, de coco o de rosa mosqueta. También depende del dinero que queramos invertir en este peeling.

Todos estos aceites son muy hidratantes, reparadores y antioxidantes.

 

Por lo que van a preservar la juventud de la piel, mostrarla más luminosa y con más vida.


Mezclamos los dos ingredientes para obtener una pasta con granulo, además, podemos añadirle un par de gotas de un aceite esencial que tengamos en casa. Más o menos un vaso y un cuarto de azúcar puede servirnos para exfoliar todo el cuerpo.


Vamos aplicando por zonas masajeando en movimientos circulares ascendientes, aplicando más fuerza en las zonas más conflictivas.

 

PEELING CORPORAL café

 

Para comenzar debemos saber que el café es un componente ideal para combatir la celulitis y romper las acumulaciones de grasas. También favorece la circulación y la calidad de la piel.


Además, tiene propiedades increíbles para eliminar las células muertas de nuestra piel y eliminar la suciedad para favorecer la transpiración diaria.
A parte de favorecer así la penetración de principios activos de nuestras cremas.

 

Café + azúcar + aceite


Para esta opción podemos utilizar los posos del café o triturar los granos de café sin que lleguen a estar molidos del todo (en este caso yo optaría por la segunda opción).


Primero, seleccionamos nuestro café, una taza, añadimos un cuarto de una taza de azúcar, va a ser el principal componente que va a exfoliar la piel y, por último, nuestra media taza aceite corporal.
El aceite puede ser de oliva, almendras, coco o argán todo depende del precio que queramos invertir en nuestro peeling y las propiedades que queramos aportarle.


Nos tiene que quedar una pasta como de arena mojada, aplicamos en el cuerpo y trabajamos con movimientos circulares haciendo hincapié en las zonas con celulitis.

 

Posos de café + crema


¿haces cafés a diario?


A partir de ahora vamos a utilizar los posos del café para tratar nuestra piel, es algo que siempre acaba en la basura y nos puede ayudar mucho a renovar y tratar la piel del cuerpo.
Cogemos los posos del café y los mezclamos con una crema hidratante que tengamos en casa.


Las cantidades van a variar un poco dependiendo de la zona que queramos tratar, siendo mucho más extensa piernas o cuerpo entero que el abdomen o los brazos.
Se trabaja en círculos, insistiendo más en las zonas con celulitis o codos, rodillas o talones.
Para terminar, retiramos en la ducha con agua y aplicamos nuestra crema corporal.

 

PEELING CORPORAL CON BICARBONATO

 

Bicarbonato sódico +agua


El bicarbonato de sodio es muy eficaz para exfoliar la piel, es fácil de usar y muy rentable a nivel económico.

Ayuda a eliminar la grasa de la piel, la suciedad y rejuvenece.

El uso del bicarbonato sódico es sencillo mezclamos tres partes de bicarbonato por una parte de agua, podemos añadirle aceites esenciales según las necesidades de nuestra piel y según nuestros gustos.


Bicarbonato (codos, talones, pies) para estas zonas podemos mezclar el bicarbonato sódico con crema hidratante de manos o codos.
Masajear durante unos minutos y retirar con agua tibia.

 


Todos estos peelings corporales caseros pueden ser un gran aliado para mantener la juventud de nuestra piel corporal.
Utilizarlos continuamente o en el momento de preparar nuestra piel para el sol o tratarla para después de este.
Son nuestras grandes aliadas para la ducha y rápidas si podemos acudir a un centro de estética a que nos lo realicen.
Además, son muy económicas, sencillas y naturales.

 

Tenemos que cuidar toda la piel de nuestro cuerpo, así que..

ADELANTE ¿A QUE ESPERAS?


Busca tus productos por casa y a DEDÍCATE un poco de tiempo a ti misma.
4.2/5 - (13 votos)