
6 Reglas de Oro para hacerse un buen exfoliante
El exfoliante es primordial para el aspecto de nuestra piel.
El cuidado de la piel es imprescindible, debemos ayudarnos de una buena exfoliación para mostrar una piel perfecta.
Incluir un buen exfoliante una vez a la semana o una vez cada 10 días es primordial, y no debemos restarle la importancia que tiene. La frecuencia puede variar también dependiendo de la época del año en la que nos encontremos.
Se debe exfoliar tanto el rostro como el cuerpo, para favorecer la oxigenación y evitar el envejecimiento.
Es normal que te surjan dudas de cómo realizarte una exfoliación correcta, vamos a dar una sencilla guía de 6 pasos de cómo realizarte un buen exfoliante.
¿Por qué es necesario realizarse un exfoliante?
6 REGLAS DE ORO
PARA LA REALIZACIÓN
DE UN EXFOLIANTE
7 HECHOS DE PORQUE REALIZAR UNA EXFOLIACION
1. La exfoliación permite eliminar las células muertas que están acumuladas en la parte superior de nuestra piel.
2. El exfoliante permite que la regeneración y oxigenación celular se lleven a cabo de manera óptima, la dermis estará más hidratada y oxigenada.
3. Por lo que, ayuda a suavizar la piel, darle luminosidad y atenuar marcas y cicatrices.
4. Además tendremos una piel libre suciedad, impurezas y limpia.
5. Conseguiremos reactivar la microcirculación de la zona que tratemos, favoreciendo la eliminación de líquidos e inflamación.
6. Se consigue normalizar la producción de sebo y no padecer de brillos en el rostro.
7. También con el exfoliante se favorece la penetración de los principios activos.
¿COMO REALIZAR UN EXFOLIANTE SEGUN EL TIPO DE PIEL?
PIELES SECAS
Es suficiente realizar una exfoliación una vez cada diez días, con un exfoliante suave o un exfoliante casero dirigido a este tipo de pieles.
PIELES GRASAS
Las pieles grasas o acneicas necesitan una exfoliación más regular, dos veces a la semana espaciando el exfoliante dos días.
Por ejemplo, lunes y jueves o martes y viernes.
PIELES SENSIBLES
Se debe tener mucho cuidado con este tipo de pieles, y exfoliarlas cada 10 o 15 días teniendo en cuenta el proceso por el que estén pasando en ese momento. Si están más alteradas espaciarlo más.
5 CONSEJOS DE LO QUE NO DEBEMOS HACER PARA EXFOLIARNOS LA PIEL
1. No utilizar exfoliantes con el granulo muy fuerte, rugoso o con partículas irregulares. Especial cuidado en pieles sensibles.
2. Separar los exfoliantes corporales de los exfoliantes faciales, no intentes utilizar un exfoliante corporal en la cara porque la puedes arañar y dañar.
3. No aplicar exfoliantes con ácidos o similares en las pieles sensibles, con fragilidad capilar, rosácea o cuperosis.
4. Evita productos que puedan alterar la piel, que la dejen irritada, roja o alterada.
5. Nunca exfolies la piel después de una depilación (de cualquier tipo), de exponer la piel al sol, si se encuentra quemada o si está dañada con alguna herida.
7 CONSEJOS DE LO QUE DEBEMOS HACER AL REALIZARNOS UNA EXFOLIACION
1. En el rostro limpiar la piel antes de realizar el exfoliante.
2. En el cuerpo insistir en las zonas más duras como codos, rodillas, pies, talones que necesitan más exfoliación para estar más suaves y oxigenadas.
3. En la cara debemos insistir en la zona T: aletas de la nariz, frente, nariz y a veces barbilla. Siempre se debe evitar el contorno de los ojos.
4. En caso de pieles muy sensibles o reactivas humedecer la zona que vamos a exfoliar antes de aplicar el peeling.
5. Realizar una exfoliación antes de utilizar un autobronceador en crema, para que la piel coja mejor el color y sea más uniforme.
6. Realizar una exfoliación una semana antes de exponernos al sol, nuestra piel bronceara antes.
7. Hidratar la piel después de cualquier exfoliación.
En caso de duda siempre podemos acudir a un centro de estética a que nos realicen la exfoliación correctamente y dentro de toda la seguridad.
BREVE PASO A PASO DE UNA EXFOLIACION
Primero, limpiamos la piel.
Segundo, Aplicamos el producto en la zona a tratar.
Tercero, trabajamos en círculos ascendentes, con una presión indicada a cada zona y tipo de piel (Mas fuerte en rodillas y más suave en la parte interna de los muslos).
Cuarto, retiramos el producto con agua tibia asegurándonos que no dejamos ningún resto.
Quinto, aplicamos nuestra crema facial o nuestra crema hidratante en el cuerpo.
Si queremos realizarnos una mascarilla, el momento idóneo es después del exfoliante, nuestra piel está más preparada para absorber los principios activos de una mascarilla.
3 TIPS PARA LA EXFOLIACION FACIAL
1. Recuerda!! en pieles sensibles humedece la zona antes de realizar el exfoliante.
2. Utiliza tónico facial después de limpiar la piel y de retirar el exfoliante.
3. Después del exfoliante es el momento ideal para la utilización de mascarillas faciales y de serums o sueros que tienen una gran cantidad de principio activo y la capacidad de penetrar profundamente.
Es sencillo realizar un exfoliante adecuado, no nos quita demasiado tiempo.
Tenemos la posibilidad de realizar exfoliantes caseros realizados por nosotros mismos o acudir a un centro a la compra de alguno.
Os dejo mi post sobre los exfoliantes corporales para que elaboréis en casa, puede ser un buen momento para dedicarnos a nosotras mismas o para pasar un rato divertido con alguien cercano, amigos, parejas o hijos e hijas.
¡Qué mejor que divertirnos a la par que cuidamos nuestra piel!
¿Te ha gustado?
Te contamos mucho más por aquí ¡No te lo pierdas!