
Ojeras...dilas adiós!
Muchas veces nos encontramos con la desagradable pregunta de ¿No has dormido bien? ¿Te encuentras bien?
Y te dicen: Tienes mala cara, tienes muchas ojeras.
Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos puesto frente al espejo y hemos visto nuestra cara marcada por las ojeras. ¿Por qué se forman las ojeras?
Algunas veces tendremos ojeras debido a el cansancio, el estrés, dormir mal, pero otra es por otras causas.
6 CAUSAS DE LAS OJERAS
1. Piel
La piel que rodea a el ojo es 4 veces más fina que la del resto del cuerpo, también las fibras de colágeno y elastina y las glándulas sebáceas son menores. Por todo esto se hace más visible los capilares y la sangre que rodea esa zona, dándole una tonalidad diferente.
2. El hierro
La falta de hierro hace que los tejidos no se oxigenen correctamente y nuestra circulación empeoré. Por lo tanto, contribuye a que se puedan crear coágulos sanguíneos alrededor de los ojos.
3. Genética
Es la causa de más peso. Factores como la pigmentación natural, la calidad de la piel y de los músculos pueden causar más ojeras.
4. Edad
Con la edad las ojeras suelen empeorar. Por lo tanto, las horas de sueño, el cansancio, el estrés, el cuidado del contorno de ojos, la alimentación y posibles alergias son factores que pueden causar ojeras más oscuras y marcadas.
5. Sol
Una mala exposición solar, sin protección y con poco cuidado en el contorno de los ojos puede causar una mayor cantidad de melanina por la tanto, ojeras más marcadas, manchadas y oscuras.
Se debe tener cuidado con ciertos medicamentos al exponernos al sol.
6. Sueño y alimentación
Una buena alimentación es ideal y vital para un aspecto saludable de nuestra piel, beber mucha agua, consumir alimentos que mantienen un buen estado de nuestro hierro, comer plátanos ya que aportan potasio, un buen drenante, y evitar el consumo excesivo de sal.
Dormir las horas necesarias es muy importante para nuestras ojeras.
El sueño es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro metabolismo. Para nuestras ojeras en necesario, un buen funcionamiento de nuestro sistema linfático y circulatorio para evitar el acumulo de sangre y agua en esa zona. También para ayudar a que nuestros melanocitos funcionen correctamente.
¿SABES? El retoque estético que más se realizan los hombres jóvenes es la corrección de las bolsas de los ojos.
Después de todo esto se nos viene a la cabeza...vale...pero ¿cómo evito que salgan las ojeras? y lo más importante ¿cómo las mejoro?
8 VERDADEROS CONSEJOS PARA LA SALUD DE TUS OJERAS
1. Tomar plátanos
Los plátanos mejoran la eliminación de líquidos del cuerpo debido a que aportan gran cantidad de potasio a nuestro organismo.
2. Dormir
La forma en la que dormimos, dormir bocarriba, ayuda al retorno venoso y circulatorio por lo tanto se reduce la posibilidad de que se hinchen los parpados y se acumule liquido durante la noche.
3. El frío

Utilizar productos fríos. El uso del frío favorece la microcirculación, la oxigenación y evita las bolsas y ojeras.
Muchos contornos de ojos se pueden introducir en la nevera para utilizarlos fríos y así ayudar a este efecto de vasodilatación.
4. Pepino

El famoso pepino aporta vitaminas que mejoran la pigmentación y las arrugas de expresión finas. El uso diario y continuado puede frenar las ojeras.
Si además utilizamos el pepino frió, tenemos dos en uno.
5. Cosmética
El uso de buenos cosméticos específicos para esta zona y la correcta aplicación de ellos. Tenemos que evitar alergias en esta zona ya que puede causar un daño irreparable en nuestras ojeras.
No obstante siempre es aconsejable utilizar algún contorno de ojos.


Evitar el frotarse los ojos, es una piel delgada y pierde elasticidad con facilidad. Cuando frotamos la piel generamos fugas de sangre que pueden oscurecer esta zona.
7. Desmaquillantes específicos
Utilizar productos específicos para desmaquillar la zona del contorno de ojos y que sea hipoalergenicos. Desmaquillar la zona suavemente, sin frotar y con delicadeza.
8. Gafas de sol

El uso de gafas de sol, ayuda a que la piel del contorno de ojos este más protegida, evitando el daño que causa las radiaciones solares, los radicales libres y la sensibilidad de nuestros ojos.
La piel de nuestros ojos como hemos dicho tiene menos glándulas sebáceas, menos densidad de piel y menos fibras de colágeno y elastina, por lo tanto, el daño que sufre esta zona es muchísimo mayor.
¿Te ha gustado?
Te contamos mucho más por aquí ¡No te lo pierdas!