fbpx

¿POR QUÉ QUIERES AMP EN TU WEB?


ADELANTATE A TUS COMPETIDORES

 

¿Te has fijado que algunas páginas webs tardan más que otras en cargarse en tu móvil?

Si, es una realidad. Algunas de esas páginas tienen instaladas AMP para favorecer esa rapidez.

Hoy en día los medios de comunicación online son los que más información de este tipo ofrecen, ya que si una página de información tarda más de 5 segundos en cargarse pierde lectores.

 

¿Por qué es importante la rapidez?

 

En un estudio reciente se destacaba que los usuarios que navegan en internet a través de los dispositivos móviles esperan que las paginas carguen tanto o más rápido que en sus ordenadores.

 

Además, esperan que tarden en cargarse entre dos segundos o menos, abandonando el 40% de los usuarios una página web que tarda más de 3 segundos en cargarse.

 

AMP en tu Web

 

Google ha creado AMP para facilitar y acelerar la obtención de la información y el contenido a los usuarios, ya que cada vez queremos los resultados deseados esperando menos.

 

¿QUE ES AMP?

 

Accelerated Mobile Pages ó Paginas Aceleradas para Móviles

Es una forma de construir webs que no utilizan HTML y usan AMP HTML, este con sus propias directrices y etiquetas. Es un programa de código abierto que necesita menos tiempo para abrir en los dispositivos móviles.

La idea es crear la base tecnológica necesaria para que las páginas webs en los navegadores de dispositivos móviles carguen más rápido, sin dejar de lado el componente tecnológico ni los creadores y editores de contenido.

 

¿Por qué el AMP en tu Web mejora la rápidez?

 

Porque da la información de forma rápida y sencilla, sintetizando el código HTML.

No carga todo el contenido de imágenes, si no que va cargando en medida de la necesidad.

Cuando el AMP de tu web está validado por Google, este favorece que el cache del AMP vaya más rápido todavía.

 

AMP en tu Web

 

6 RAZONES POR LAS QUE TENER AMP EN TU WEB


¤ Google

 

Una de las obsesiones de Google en los últimos años es que las webs sean lo más sencillas, útiles y que estén enfocadas para el usuario.

 

¤ Lo queremos al momento

 

Los usuarios somos cada vez más impacientes y queremos todo ya, lo más rápido posible.

Debido a esto en los últimos años el mundo se ha interesado en la utilización de programas y/o plugin para que las webs sean más optimizadas, con imágenes menos pesadas y servidores más potentes.

 

¤ Enganchados al móvil 

 

Cada vez menos usuarios utilizan el ordenador para entrar en internet y se aumenta considerablemente el uso de la navegación por dispositivos móviles.

 

Ayudará a la usabilidad y velocidad en los dispositivos móviles y tablets.

AMP en tu Web

¤ Cambio de roles

 

En algunos sectores superan notablemente los usuarios que utilizan el dispositivo móvil que el ordenador.

La mayoría de los usuarios utilizan los dispositivos móviles para el consumo de la información del día a día.

 

¤ Negocio Online

 

Si tienes un negocio online es muy importante el tiempo de respuesta que esperan tus usuarios.

 

¤ Amantes de tu Web

 

Al cargar más rápido tu web con AMP aumentaran los amantes de tu web, mejoraran las métricas respecto a las de la competencia. Teniendo usuarios que permanecen más tiempo en tu web.

 

 

El AMP en tu web pone a dieta a la misma. Hace que el HTML de tu web sea más ligero, más rápido. Pero como todas las dietas, tiene modificaciones en el aspecto de tu web.

AMP en tu Web

 

No todo es bonito con AMP tenemos restricciones 

 

  • La publicidad tiene problemas con las webs de AMP, ya que no todos los sistemas de publicidad se adaptan y aquellos que se pueden adaptar conllevan un gran trabajo detrás para dejarlo adaptado.
  • Hay posibilidad que Google identifique tu web como contenido duplicado.
  • Para evitar esto se debe aplicar correctamente una serie de etiquetas en nuestros posts para que lo identifique como AMP y no como contenido duplicado. También se debe indicar cuál es la versión original de nuestra URL, sin el /amp/.
  •  El único “JavaScript” que permite es el suyo propio.
  • No se permiten entradas con formularios.
  • Solo se permiten CSS en la cabecera de la página y pueden superar los 50KB.

 

 

Lo cierto es que estas iniciativas mejoran la experiencia de nuestros usuarios a la hora de navegar por internet con un dispositivo móvil.

 

 

¿Qué hacer si tu web no dispone de AMP?

 

Fácil y sencillo.

Puedo ayudarte con el AMP de tu web y aumentar el rendimiento y velocidad en los dispositivos móviles y mejorar así tu SEO.

Además, te conseguir usuarios amantes de tu Web, más consolidados y que con mayor tiempo útil dentro de ella.

 

Mejoraremos la experiencia de tu usuario al entrar en tu web.

 

¿Te has fijado que algunas páginas webs tardan más que otras en cargarse en tu móvil?

Si, es una realidad. Algunas de esas páginas tienen instaladas AMP para favorecer esa rapidez.

Hoy en día los medios de comunicación online son los que más información de este tipo ofrecen, ya que si una página de información tarda más de 5 segundos en cargarse pierde lectores.

¿Por qué es importante la rapidez?

En un estudio reciente se destacaba que los usuarios que navegan en internet a través de los dispositivos móviles esperan que las paginas carguen tanto o más rápido que en sus ordenadores.

 

Además, esperan que tarden en cargarse entre dos segundos o menos, abandonando el 40% de los usuarios una página web que tarda más de 3 segundos en cargarse.

 

Google ha creado AMP para facilitar y acelerar la obtención de la información y el contenido a los usuarios, ya que cada vez queremos los resultados deseados esperando menos.

¿QUE ES AMP?

Accelerated Mobile Pages ó Paginas Aceleradas para Móviles

Es una forma de construir webs que no utilizan HTML y usan AMP HTML, este con sus propias directrices y etiquetas. Es un programa de código abierto que necesita menos tiempo para abrir en los dispositivos móviles.

La idea es crear la base tecnológica necesaria para que las páginas webs en los navegadores de dispositivos móviles carguen más rápido, sin dejar de lado el componente tecnológico ni los creadores y editores de contenido

¿Por qué el AMP en tu Web mejora la rapidez?

Porque da la información de forma rápida y sencilla, sintetizando el código HTML.

No carga todo el contenido de imágenes, si no que va cargando en medida de la necesidad.

Cuando el AMP de tu web está validado por Google, este favorece que el cache del AMP vaya más rápido todavía.

6 RAZONES POR LAS QUE TENER AMP EN TU WEB

¤ Google

Una de las obsesiones de Google en los últimos años es que las webs sean lo más sencillas, útiles y que estén enfocadas para el usuario.

¤ Lo queremos al momento

Los usuarios somos cada vez más impacientes y queremos todo ya, lo más rápido posible.

Debido a esto en los últimos años el mundo se ha interesado en la utilización de programas y/o plugin para que las webs sean más optimizadas, con imágenes menos pesadas y servidores más potentes.

¤ Enganchados al móvil

Cada vez menos usuarios utilizan el ordenador para entrar en internet y se aumenta considerablemente el uso de la navegación por dispositivos móviles.

 

Ayudará a la usabilidad y velocidad en los dispositivos móviles y tablets.

¤ Cambio de roles

En algunos sectores superan notablemente los usuarios que utilizan el dispositivo móvil que el ordenador.

La mayoría de los usuarios utilizan los dispositivos móviles para el consumo de la información del día a día.

¤ Negocio Online

 

Si tienes un negocio online es muy importante el tiempo de respuesta que esperan tus usuarios.

¤ Amantes de tu Web

Al cargar más rápido tu web con AMP aumentaran los amantes de tu web, mejoraran las métricas respecto a las de la competencia. Teniendo usuarios que permanecen más tiempo en tu web.

El AMP en tu web pone a dieta a la misma. Hace que el HTML de tu web sea más ligero, más rápido. Pero como todas las dietas, tiene modificaciones en el aspecto de tu web.

No todo es bonito con AMP tenemos restricciones

  • La publicidad tiene problemas con las webs de AMP, ya que no todos los sistemas de publicidad se adaptan y aquellos que se pueden adaptar conllevan un gran trabajo detrás para dejarlo adaptado.
  • Hay posibilidad que Google identifique tu web como contenido duplicado.
  • Para evitar esto se debe aplicar correctamente una serie de etiquetas en nuestros posts para que lo identifique como AMP y no como contenido duplicado. También se debe indicar cuál es la versión original de nuestra URL, sin el /amp/.
  • El único “JavaScript” que permite es el suyo propio.
  • No se permiten entradas con formularios.
  • Solo se permiten CSS en la cabecera de la página y pueden superar los 50KB.

 

Lo cierto es que estas iniciativas mejoran la experiencia de nuestros usuarios a la hora de navegar por internet con un dispositivo móvil.

5/5

Artículos relacionados

4.4/5 - (9 votos)