
5 Beneficios del aceite de Argán para la psoriasis
Aceite de argán para la Psoriasis
Habrás oído hablar del aceite de argán y de una enfermedad que cada vez tiene mas pacientes como es la psoriasis.
Con aceite de argán para la psoriasis queremos mejorar tu día a día, tu piel y disminuir los efectos que esta produce.
ACEITE DE ARGÁN PARA LA PSORIASIS
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad del sistema inmunológico. Crónica que ataca a nuestra piel y se produce durante toda nuestra vida.
A día de hoy no tiene cura, solo tratamientos paliativos y preventivos para los síntomas.
La psoriasis está producida por el sistema inmune que detecta las células de la piel como un patógeno y envía señales erróneas. Esto hace que se produzca una reproducción rápida de las células de la piel.
En una piel sana las células se regeneran cada 28 a 30 días y en una piel con psoriasis se regeneran de 3 a 6 días.
Por lo que la piel no le da tiempo a eliminar y se van apilando en la superficie.
No es una enfermedad contagiosa, se ha relacionado con la posibilidad de sufrir problemas cerebro-vasculares.
Psoriasis
Se caracteriza por manchas en la piel rojas, con escamas de color blanco. Las células muertas se van acumulando y formando placas de color blanco y aspecto escamoso.
Afecta sobre todo a la piel de nuestros codos, rodillas, y al cuero cabelludo.
Esta enfermedad del sistema inmune afecta por igual a todo tipo de razas y sexos. Pero es más común en adultos jóvenes.
Puede ser una psoriasis que casi no percibas porque son pequeños parches en la piel. O una psoriasis que afecte a todo tu cuerpo, cuero cabelludo incluso a la cara, mostrando una piel gruesa, con escamas y roja.
Problemas de la Psoriasis
Los cambios de temperatura o de estación pueden afectar a la psoriasis. En invierno se nota un empeoramiento con el frió.
En cambio con la exposición al sol, los meses de verano, la playa y el calor la piel mejora teniendo menos brotes.
A parte de los problemas de la propia enfermedad, se pueden juntar problemas de vergüenza social, pena emocional, estrés en el trabajo y problemas personales debidos a la apariencia de la piel.
Nosotros queremos ayudarte a que el aspecto de tu piel mejore. Que los brotes sean menos severos y mucho más llevaderos para tu vida personal y para el estado de tu piel.
Los 4 elementos principales que contiene el aceite de argán para mejorar la psoriasis.
EL aceite de argán contiene ácidos grasos esenciales (ácido linoleico y oleico) que tienen propiedades de hidratación y humectación de la piel. Evitando la piel seca que agrava la psoriasis.
También mejora los daños que se producen en el tejido conjuntivo. Evitando que puedan quedar marcar o cicatrices en la piel que sufre psoriasis.
Los carotenos, son un elemento esencial para la piel sana. Son un grupo de pigmentos que protegen la piel de la radiación solar ayudando a mantener nuestro sistema inmunológico en perfecto estado.
La vitamina E (tocoferoles) es un grandísimo antioxidante y se encuentra en alto porcentaje en el aceite de argán. Ayudar a disminuir la inflamación que causa la psoriasis en nuestra piel. También reduce el enrojecimiento y las escamas que se producen en la psoriasis.
Los esteroles (fitoesteroles) que contiene el aceite de argán ayudan a la irritación, enrojecimiento y picor que se produce en la psoriasis. Actúan en el metabolismo y la membrana celular.
Varios estudios y ensayos clínicos independientes, han estudiado y examinado los beneficios nutricionales y para nuestra salud asociados al consumo del aceite de argán para la psoriasis y la alimentación.
Los resultados fueron concluyentes, que los valores que se le atribuyen son indiscutibles.
A veces el resultado del aceite de argán no es el esperado. Esto es debido a que es importante conocer las diferentes formas de utilizarlo.
5 Beneficios del aceite de argán para la psoriasis
①. Se sabe que la vitamina E y los ácidos grasos esenciales favorecen la regeneración de nuestra piel, acelerando todo proceso de curación y mantenimiento de piel sana.
②. El contenido único de nutrientes esenciales en el aceite de argán ayuda a aliviar la inflamación que se asocia a la psoriasis.
③. Tiene la capacidad de retener la humedad de nuestra piel evitando la sequedad, se produzcan escamas y manchas.
④. El uso diario de aceite reduce el enrojecimiento y mantiene la piel suave.
⑤. Tiene principios activos antisépticos evitando las infecciones y mejorando los daños que se causan en la piel
En definitiva se puede utilizar, para el eczema, reducir el enrojecimiento, la descamación, la sequedad, las manchas y las ampollas.
Estos son los beneficios del aceite de argán para la psoriasis, pero es un aceite muy beneficioso para mejorar y prevenir algunas enfermedades.
No se conocen contraindicaciones del aceite de argán para la psoriasis. Pero siempre se recomienda poner un par de gotas en una superficie pequeña y probarlo antes de utilizarlo.
4 Pasos para utilizar el aceite de argán para tratar la psoriasis

Factores que tenemos que tener en cuenta en nuestro estilo de vida que también pueden afectar a la psoriasis
El estrés frecuente a algunas personas puede causar ataques de arma que empeoran la enfermedad aún más.
Es aconsejable descansar las horas suficientes, intentar eliminar en la medida de lo posible el estrés diario. Y si es posible incorporar a nuestra rutina ejercicios de yoga, meditación para mejorar los efectos que el estrés puede causar a las personas con psoriasis.
La alimentación, el ingerir ciertos alimentos puede empeorar la psoriasis como carnes grasas, productos lácteos y otros productos ricos en grasas.
Se recomienda la utilización de aceite de argán en la alimentación, dietas equilibradas y bajas en grasas.
El aceite de argán tiene muchas propiedades, por tener una gran lista de beneficios cosméticos y medicinales.
Esperamos que este post sobre el aceite de argán para la psoriasis os ayude a mejorar la piel a aquellos que la padecéis.
¿Te ha gustado?
Te contamos mucho más por aquí ¡No te lo pierdas!
No Comments